ANÁLISIS DE IMAGEN DE LOS COLECTIVOS PROFESIONALES
El colectivo de profesionales proyecta una percepción de Givenchy como una marca que simboliza elegancia, exclusividad y seriedad. A través de sus elecciones y el uso de sus productos, este grupo refuerza la imagen de Givenchy como un referente de sofisticación en el ámbito laboral y social. A continuación, se detalla el análisis desde diferentes perspectivas:
- IMAGEN QUE SIGUEN LOS EMPLEADOS
Los empleados de Givenchy, al ser parte de una marca de lujo y alta moda, suelen seguir una imagen y código de estilo específico que refleje la esencia de la marca.
1. Estilo y Apariencia Elegante
Los empleados que tienen contacto directo con clientes, suelen llevar ropa monocromática o en tonos neutros, alineados con la paleta de la marca (blanco, negro y tonos oscuros). el uniforme debe ser bien ajustado y con cortes limpios, que reflejen la alta calidad y exclusividad de la marca.
2. Atención al Detalle y Cuidado en la Apariencia Personal
El maquillaje suele ser discreto y profesional, mientras que el peinado es limpio, despejado y bien arreglado. Esto crea una imagen limpia y profesional. Los accesorios, pequeños y elegantes.
3. Actitud y Postura Profesional
los empleados deben proyectar confianza y elegancia en su lenguaje corporal, siendo siempre amables y respetuosos. los empleados deben mantener una actitud elegante y compuesta en todo momento.
4. Compromiso con la Cultura de la Marca
Los empleados deben entender y personificar los valores de la marca, como la innovación, la exclusividad y la atemporalidad suelen mantenerse actualizados en tendencias.
TABLA:
- Prestigio y exclusividad:
Para muchos profesionales, Givenchy no es solo una marca, es una declaración. Usar algo de Givenchy es una manera sutil de decir: "Estoy aquí, soy exitoso y sé lo que quiero".
- Lo que se transmite: Un sentido de lujo discreto, nada llamativo, pero claramente especial. Es perfecto para quienes buscan destacar sin ser extravagantes.
- Impacto en los demás: Los productos de Givenchy les dan una imagen de confianza y seguridad, como alguien que valora la calidad y sabe tomar decisiones acertadas.
En pocas palabras, Givenchy les ayuda a proyectar que tienen todo bajo control.
- Profesionalismo reflejado en el diseño
El diseño de Givenchy parece hecho a medida para los profesionales: limpio, elegante y sin complicaciones. Esto conecta con los valores de orden y organización que quieren reflejar en su día a día.
- Colores: El uso de tonos como negro, blanco y gris comunica seriedad y autoridad. Es perfecto para oficinas o eventos formales.
- Diseño minimalista: Líneas simples y proporciones equilibradas refuerzan la idea de ser alguien metódico, confiable y con buen gusto.
Al final, usar Givenchy es como llevar un pedacito de profesionalismo en todo momento.
- Adaptabilidad y funcionalidad para el día a día
Givenchy no solo es bonito, también es funcional. Los profesionales aprecian que los productos de la marca se adapten a su estilo de vida sin complicaciones.
- Bolsos y accesorios: Además de elegantes, tienen espacio para lo esencial: laptops, documentos, gadgets, etc. Son útiles, pero sin perder el estilo.
- Materiales resistentes: No solo se ven bien, sino que duran. Los profesionales valoran esto porque saben que están invirtiendo en algo que les acompañará mucho tiempo.
Es como si Givenchy entendiera perfectamente las necesidades del día a día de un profesional.
- Innovación y modernidad sin perder la esencia clásica
Aunque Givenchy tiene una esencia clásica, también sabe cómo mantenerse actual. Los profesionales lo ven como una marca que evoluciona sin perder su esencia.
- Pequeños detalles modernos: Desde patrones sutiles hasta materiales innovadores, Givenchy agrega un toque fresco sin exagerar.
- Siempre relevante: Esto les da la tranquilidad de que están usando algo que no solo está de moda ahora, sino que también será un clásico mañana.
Es la mezcla perfecta de lo mejor de ayer y hoy.
- Valores y aspiraciones compartidos
Los profesionales también ven en Givenchy una marca que comparte sus valores:
- Autenticidad: Usar Givenchy no se trata de aparentar, sino de reflejar quién eres y lo que has logrado.
- Elegancia discreta: Nada estridente, todo en su justa medida.
- Responsabilidad: Aunque no es su principal bandera, los esfuerzos de Givenchy por ser más sostenible le suman puntos en este colectivo que cada vez valora más las prácticas éticas.
Para ellos, Givenchy no es solo un lujo, es una marca que va en línea con lo que quieren proyectar: éxito y valores.
- Modernizar la percepción de la marca manteniendo su esencia de lujo y exclusividad.
- Hacerla más cercana y accesible a nuevos colectivos, especialmente generaciones jóvenes o mercados emergentes, sin perder su prestigio.
Propuesta:
- Ampliación del Lenguaje Visual
- Colores adicionales: Introducir un toque sutil de colores complementarios como tonos pastel (azul claro o beige cálido) en campañas dirigidas a colectivos más jóvenes o informales, conservando el predominio de los tonos neutros y fríos para los espacios de lujo.
- Patrones adaptados: Mantener las líneas limpias pero jugar con formas geométricas suaves o monocromáticas que evoquen dinamismo y juventud.
2. Reformulación de Espacios y Presentación
- Escaparates y tiendas: Crear zonas dedicadas a experiencias inmersivas. Por ejemplo, áreas "interactivas" dentro de tiendas que permitan personalizar productos o mostrar en tiempo real procesos de diseño de Givenchy. Esto conecta con colectivos que buscan experiencias únicas y personales.
- Decoración: Usar materiales que contrasten lo clásico y lo contemporáneo, como mármol negro con detalles metálicos en tonos oro rosa o plata.
3. Campañas Inclusivas
- Diversidad de públicos: Realizar campañas publicitarias que incluyan diferentes culturas y generaciones, mostrando cómo Givenchy puede adaptarse a estilos modernos y globales.
- Influencers y embajadores: Colaborar con figuras representativas de colectivos más diversos y modernos, como creadores de contenido digital, artistas emergentes o modelos de distintos estilos.
4. Productos Adaptados a Colectivos
- Ediciones limitadas: Crear colecciones cápsula inspiradas en movimientos culturales relevantes o en diferentes colectivos sociales, siempre con un enfoque exclusivo.
- Accesorios personalizables: Permitir a los clientes personalizar ciertos productos, como bolsos o perfumes, para que puedan reflejar su individualidad.
5. Comunicación Digital y Redes Sociales
- Mayor interacción en redes: Diseñar contenido interactivo y visualmente impactante en plataformas como Instagram y TikTok, que conecte con públicos jóvenes sin sacrificar la estética de lujo de la marca.
- Historias detrás del diseño: Compartir procesos creativos o relatos inspiradores del legado de Givenchy para generar más vínculo emocional con la audiencia.
Ejemplo de Estrategia para Colectivos
Colectivo Generación Z:
- Propuesta: Campañas visuales con modelos jóvenes en espacios urbanos minimalistas, usando ediciones limitadas con tonos más vibrantes y gráficos contemporáneos.
- Canales: TikTok, Instagram, y colaboraciones con plataformas digitales emergentes.
Colectivo Ejecutivo y Profesional:
- Propuesta: Productos enfocados en funcionalidad y lujo discreto, como maletines de diseño exclusivo o ropa formal con detalles innovadores.
- Canales: Publicidad en medios tradicionales de prestigio como revistas de moda y negocios.
Colectivo Cultural o Artístico:
- Propuesta: Colecciones inspiradas en el arte moderno o movimientos culturales específicos, exhibidas en eventos exclusivos o galerías emergentes.
- Canales: Colaboraciones con artistas y presencia en plataformas como Pinterest.
Conclusión
Con estas modificaciones, Givenchy puede actualizar su imagen colectiva, conectando con más públicos y mercados sin comprometer su esencia de lujo y exclusividad. La clave está en mantener la elegancia clásica mientras se adapta a nuevas narrativas visuales y culturales. Esto no solo refuerza su posición como marca de lujo, sino que también asegura su relevancia a largo plazo.
Comentarios
Publicar un comentario